sábado, 21 de mayo de 2011
Cosas que me encantan Ti
Un día entre mi larga jornada de estudio, me tome un descanso y me puse a pensar por qué si todo es tan difícil insisto en estar contigo y creo que las razones se resumen en las siguientes Líneas:
ೡ Tienes unos ojos encantadores, No sé si tod@s lo notaran, pero por lo menos yo sí, son unos ojos húmedos, flexibles, limpios que denotan tu forma de ser serena y curiosa, tu manera de observar la vida de una forma consciente, profunda y creativa.
ೡ Me encanta ese intento frustrado de hacerte el serio conmigo, es una forma linda e indirecta de demostrarme lo mucho que me quieres al ser incapaz de enojarte conmigo.
ೡ Me encanta cuando me envías mensajes a horas en que sabes estoy ocupada, es indescriptible la sensación de estar pensando en la integral triple y de repente escuchar: hermosa no olvides que te amo.
ೡ Me derrite literalmente cuando me contestas con un beso, porque va mucho más allá de escuchar el dulce sonido de tus labios, es saber que estás esperando mi llamada e imaginar que estabas deseando escuchar mi voz y esa es la forma de implícitamente decirme que me extrañas.
ೡ Me encanta cuando te la das de juiciosito y estudias mucho, cuando es un viernes por la noche y estás estudiando solo porque quieres aprender, o cuando te dan las 2 o 3 de la madrugada estudiando, porque muestras lo muy capaz e inteligente que eres.
ೡ Me fascina tu voz fuerte y grave porque es muy sexy y además que te da presencia y autoridad.
ೡ Me encanta que seas tan atractivo y que las niñas se derritan al verte, aunque te duela la cara de ser tan guapo y esto me produzca un poquito de celos, me gusta la idea que otras me envidien.
Se me escapan muchísimas cosas pero estas resumen las que más me encantan, ahh Y La razón más fuerte: porque te ganaste mi corazón y te amo muchísimo…
viernes, 13 de mayo de 2011
Ser integral
Me alegra la idea de volver a escribir porque últimamente me he dado cuenta que hacerlo es todo un arte, y no solo se restringe para escritores, poetas, o artistas, es algo innato que llevamos dentro y no hay que dejarlo morir, un musculo que hay que ejercitar y en la medida que lo hagamos mejorara, además porque esa idea absurda que antes tenía de que por estudiar ingeniería debía dedicarme a las ciencias y a las matemáticas la acabo de enterrar. Ahora creo que como humanos y profesionales debemos educarnos en todo nuestro contexto, creo que hasta ahora estoy entendiendo eso del “ingeniero integral”, no se trata solo de construir un puente y una carretera, sino de hacerlo con un propósito, de pensar mucho mas allá de las vigas y el lugar de las bases, de pensar la repercusión social, si eso que hacemos va a afectar también nuestro ambiente, de hacer las cosas no solo con un propósito técnico y científico, sino también humanista. Estas ciencias no deberían estar divorciadas, es absurdo y egoísta que nos tratemos como “enemigos” y creemos estúpidas barreras que hacen que avancemos en un sentido y retrocedamos en otro. Es magnífica y extraordinaria la forma en que hemos avanzado tecnológicamente, ahora nos podemos comunicar a kilómetros de distancia, podemos vernos y oírnos y sentirnos tan cerca, Pero es triste y vergonzosa la forma en que hemos olvidado los valores éticos y las prioridades en la vida. Leí una invitación a un conversatorio sobre Marmato (un municipio ubicado al noroeste del departamento de Caldas, Famoso por sus minas de Oro) sobre ¿Cuáles son los beneficios y perjuicios económicos que genera la explotación artesanal de Marmato en la actualidad? Es increíble que se preocupen de los beneficios Económicos y no de los beneficios y prejuicios sociales, es decir quieren demoler el caserío de uno de los pueblos más antiguos de Colombia, donde aproximadamente 8.000 habitantes podrían quedarse sin su patrimonio histórico, cultural, social y económico, luego de la reubicación, Solo con el “propósito” de volverse uno de los municipios más solventes económicamente en Caldas. Es increíble hasta donde hemos llegado, y creo firmemente que esto se debe a ese divorcio absurdo que tenemos con las ciencias humanas y el arte, debemos replantearnos nuestro comportamiento y tratar de tener una perspectiva desde todos los ámbitos del conocimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)