viernes, 13 de mayo de 2011
Ser integral
Me alegra la idea de volver a escribir porque últimamente me he dado cuenta que hacerlo es todo un arte, y no solo se restringe para escritores, poetas, o artistas, es algo innato que llevamos dentro y no hay que dejarlo morir, un musculo que hay que ejercitar y en la medida que lo hagamos mejorara, además porque esa idea absurda que antes tenía de que por estudiar ingeniería debía dedicarme a las ciencias y a las matemáticas la acabo de enterrar. Ahora creo que como humanos y profesionales debemos educarnos en todo nuestro contexto, creo que hasta ahora estoy entendiendo eso del “ingeniero integral”, no se trata solo de construir un puente y una carretera, sino de hacerlo con un propósito, de pensar mucho mas allá de las vigas y el lugar de las bases, de pensar la repercusión social, si eso que hacemos va a afectar también nuestro ambiente, de hacer las cosas no solo con un propósito técnico y científico, sino también humanista. Estas ciencias no deberían estar divorciadas, es absurdo y egoísta que nos tratemos como “enemigos” y creemos estúpidas barreras que hacen que avancemos en un sentido y retrocedamos en otro. Es magnífica y extraordinaria la forma en que hemos avanzado tecnológicamente, ahora nos podemos comunicar a kilómetros de distancia, podemos vernos y oírnos y sentirnos tan cerca, Pero es triste y vergonzosa la forma en que hemos olvidado los valores éticos y las prioridades en la vida. Leí una invitación a un conversatorio sobre Marmato (un municipio ubicado al noroeste del departamento de Caldas, Famoso por sus minas de Oro) sobre ¿Cuáles son los beneficios y perjuicios económicos que genera la explotación artesanal de Marmato en la actualidad? Es increíble que se preocupen de los beneficios Económicos y no de los beneficios y prejuicios sociales, es decir quieren demoler el caserío de uno de los pueblos más antiguos de Colombia, donde aproximadamente 8.000 habitantes podrían quedarse sin su patrimonio histórico, cultural, social y económico, luego de la reubicación, Solo con el “propósito” de volverse uno de los municipios más solventes económicamente en Caldas. Es increíble hasta donde hemos llegado, y creo firmemente que esto se debe a ese divorcio absurdo que tenemos con las ciencias humanas y el arte, debemos replantearnos nuestro comportamiento y tratar de tener una perspectiva desde todos los ámbitos del conocimiento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario